Día grande ayer en el Jubileo de las Hermandades y de la Piedad Popular, celebrado en la Santa Iglesia. Catedral de Ntra. Sra. de los Remedios.
A las 17,30 hrs. comenzó la Concelebración Eucarística presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo D. Eloy Alberto Santiago Santiago y concelebrada por diferentes Sacerdotes de la Diócesis.
La Autoridades que se encontraban presentes el Ilmo. Sr. Alcalde de La Laguna y miembros de la corporación local, Sra. Presidenta del Cabildo Insular de Tenerife, Excmo. Sr. General Jefe del Mando de Canarias, Jefe Provincial de la Policía Nacional y Jefe de la Policía Local de La Laguna, C.I.T. Nordeste, entre otros.
El Sr. Presidente de la Junta de Hermandades, Cofradías y Esclavitud y sus miembros del comité y las diferentes hermandades y cofradías, hermandades penitenciales, Sacramentales y de Gloria provenientes de La Laguna y de otros municipios , como de Santa Cruz, La Orotava, Güímar, los Realejos, Icod de los Vinos, Tegueste, Garachico, Pedro Álvarez, Adeje, Puerto de la Cruz, Taganana, Guía de Isora y Tacoronte.
También estaban presentes la Asociación Amigos de la Catedral, el Hogar del Pensionista Padre Anchieta y la Orden de los Hermanos de Belén.
La Celebración Eucaristica fue Cantada por el Coro masculino y femenino del Orfeón La Paz y al Órgano D. juan Luis Bardón.
Seguidamente comenzó la Solemne Procesión General con las principales devociones y protectores de la Ciudad y los Patronos Diocesanos.
Ntra. Sra. de la Inmaculada Concepción.
San Juan Bautista.
San Benito Abad.
Santo Hermano Pedro.
San José de Anchieta.
San Miguel Arcángel.
San Cristóbal.
Ntra. Sra. de los Remedios.
Stmo. Cristo de La Laguna.
Todas las imágenes fueron acompañadas por las Hermandades, Cofradías y Esclavitud de los diferentes municipios y por las Bandas de Música y de Cornetas y Tambores.
Abrieron las Cruces Alzadas del Real Santuario del Stmo Cristo de La Laguna seguido de las parroquias de San Benito Abad, San Juan Bautista y de Ntra. Sra. de los Remedios.
Las Bandas partipantes fueron
Abriendo el cortejo procesional la Banda de Cornetas y Tambores de San Miguel de La Laguna, seguidamente La Agrupación Crearte Musical, de Tejina acompañando a la imagen del Santo Benito Abad, a continuación la Agrupación Musical la Fuente de Tejina, compañando la Imagen de San Miguel Arcangel , después la Banda de Música Unión y Amistad de Santa Cruz de Tenerife abriendo acompañando la Imagen de Ntra. Sra. de los Remedios y cerrando el desfile procesional la Banda Sinfónica La Fe de La Laguna.
Cerraba el cortejo procesional el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo, acompañado por el Delegado de la Hermandades y Cofradías y de la Piedad Popular y por el Vicario Episcopal de La Laguna. Le seguía la representación del Excmo. Cabildo Catedral, el Comité Ejecutivo de la Junta de Hermandades y Cofradías presido por su Presidente, Representación del Cit Nordeste, representación del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna presidido por su Alcalde, Jefe Provincial de la Policía Nacional y Jefe de la Policía Local de La Laguna, representación del Mando de Canarias presidido por el Teniente General Jefe.
La parte mas emotiva de la Celebración fue al final, cuando las imágenes que salieron se fueron colocando en la Calle de san Juan, Calle de la Carrera y Plaza de Ntra. Sra. de los Remedios, para despedir al Stmo. Cristo de La Laguna que era el último de los Pasos procesionales.
Al llegar la venerada imagen del Stmo. Cristo de La Laguna, se dirigió a cada una de las imágenes que allí le esperaban, la Imagen de San Juan Bautista, La Inmaculada Concepción y San Benito Abad, clero parroquial y los hermandades parroquiales de san Juan Bautista, la Parroquia Matriz de Ntra. Sra. de la Concepción y san Benito. Seguidamente el paso del Stmo. Cristo se dirigió por la calle Juan de Vera hasta la Plaza de los Remedios, donde le esperaban los pasos de San Cristóbal, Ntra. Sra. de los Remedios, Santo Hermano Pedro y San José de Anchieta, también estaba presente el Sr. Obispo, clero parroquial y catedralicio, junto con las hermandades de la Catedral y Parroquia de los Remedios.
La imagen de san Miguel Arcángel también se encontraba en el mismo lugar pero a la espera del Stmo. Cristo para acompañarle hasta la calle Viana, donde allí se despidió junto con el clero parroquial de santo Domingo Guzmán y las cofradías perteneciente a la misma.
Terminada esta parte, el Stmo. Cristo de La Laguna se dirigió por la calle Viana hasta su Real Santuario acompañada por su Rector, Pontificia, Real y Venerable Esclavitud y la Banda Sinfónica la Fe. AL entrar la venerada imagen a su Real Santuario bajo los sones del Himno Nacional se procedió a su descendimiento y colocación en la Cruz del Altar principal.